Pages - Menu

Inicio

lunes, 22 de junio de 2015

DIY - Un arreglo de flores con muchos usos!

Hace unas semanas encontré en Pinterest algunas fotos de decoraciones con Gipsófilas o como seguro tú, como yo, las habías escuchado llamar a estas flores: lluvia. Cuando era chica me acuerdo que se usaban estas flores para decorar los ramos de otras flores y no se quien fue el o la genio que se le ocurrió darles protagonismo a estas flores pero se lo agradezco. Debo reconocer que cuando era chica mis papás se encargaron de que pase mis vacaciones bien ocupada en clases de natación, computación, inglés y de manualidades así que definitivamente no soy una experta pero me queda el gusto para de vez en cuando gusta hacer cosas cómo la que les cuento ahora. 

Para hacer 1 arreglo necesitas:

- 1 ramo de lluvia (me costó S/.4.00 en la florista que está más cerca a mi casa).
- 1 cuadrito de Oasis como de 5 cm. (el bloque que tiene tamaño de un ladrillo me costó S/.5.00 pero si es que tienes una mamá, tía o abuela que le gusta guardar cosas seguro que tiene uno en casa).
- 1 metro de cinta del color y ancho que prefieras (la que yo compré me costó S/.0.50).
- 1 palito de madera como los que usas cuando hacer brochetas o anticuchos.
- 1 tijera.

Ten todos tus implementos a la mano antes de empezar!
Para empezar corta con la tijera un cuadrado de unos 5 cms. de largo y de ancho. A la cinta haganle un nudo cómo en la foto


Con el palito hagan un hueco en el centro del bloque de oasis. Con el mismo palito pasas la cinta para que quede como en la segunda foto.


Ahora empieza lo más divertido! Con la tijera corta ramitos del mismo tamaño, o lo más cercano a esto y empieza a ponerlos en tu bloque de oasis en diagonal. Empieza con la parte superior y luego volveas tu arreglo y hacer lo mismo en la parte interior






Cuando esté casi lleno la cosa se va  a poner algo complicada ya que vas a tener que completar los espacios vacios y que muestran el oasis hasta que ya no se vea nada y tu arreglo quede así:



Una vez que estuvo listo me di cuenta que no solo podía servir como arreglo en la iglesia, en un espacio al aire libre o como centro de mesa sin la cinta sino que se ve lindo como otra opción como arreglo para damas de honor o niña de las flores!

¿Sáben que es lo mejor de todo? Estas flores demoran bastante en marchitarse así que podrías hacer tus arreglos con algunos días de anticipación (yo calculo que máximo 1 semana antes del día que realmente los necesites). Además, con un poquito de flores armé un arreglo chiquitito que podría ser boutonniere para tu novio.




¿Se animan a hacer la prueba? usando la misma técnica pueden hacer arreglos con otro tipo de flores!














viernes, 5 de junio de 2015

¿Buscando casa? Algunos tips para tener en cuenta

No soy una experta en mudanzas pero si que me he mudado bastante, tengo 33 años y he vivido en 13 lugares distintos, 4 de ellos ya estando casada. Desde departamentos enanitos, chicos, no tan chicos y casas. Creo que el lugar que me gusta más es donde vivimos ahora. ¿Me encanta mudarme? En realidad a estas alturas me da igual pero creo que en el lugar donde estamos viviendo ahora tenemos para un buen tiempo. Es por eso que ahora comparto con ustedes algunos tips con lo que tienes que tener en cuenta a la hora de buscar casa. 

Si a tu día a día le sumas que también ahora tienes que empezar a buscar donde vivir puedes estresar o preocuparte por la búsqueda y posterior mudanza. Si es que piensas que no vas a poder con todo toma aire porque todo va a salir bien, no te prometo que no te va a haber un poco de estrés pero al final todo va a salir como quieren. Hay 3 situaciones por las que quizás pases al momento de buscar casa así que vamos poco a poco para que veas que no es tan difícil y complicado.

1. ¡Vamos a alquilar!

Lo primero que tienen que hacer es definir su presupuesto, cuánto es lo que quieren y pueden pagar en alquiler. Tengan en cuenta que al alquiler deben de aumentar un costo por mantenimiento de edificio y servicios como luz, agua, cable e internet. Lo ideal es que una vez tengan su presupuesto empiecen a buscar 1 mes antes de la fecha en la que realmente quieren empezar a vivir en el lugar para que tengas tiempo de hacer arreglos de ser necesarios.

Hay varias opciones que puedes usar para encontrar departamento, mi favorita es Urbania de El Comercio aunque hay muy buenos portales como Adondevivir.com que también tiene muy buenas opciones de búsqueda por distrito, presupuesto y características del departamento que buscas.

Lo más importate es que si optas por comprar tu diario El Comercio el domingo sea temprano. El día anterior saca dinero que sea más o menos equivalente a un mes de alquiler que sirva para separar el departamento una vez que tomes la decisión y lo más importante de todo, asegúrate de firmar un contrato.

2. ¡Vamos a comprar nuestro primer depa!

Si es que vas a ir por esta opción necesitas un poco más de tiempo para encontrar el ideal, seamos sinceros, es una compra que en la mayoría de los casos la van a hacer a través de un crédito hipotecario y al comprar van a querer hacer una búsqueda más extensa. Yo les recomiendo que empiecen a buscar con calma mirando proyectos y departamentos ya listos. Es importante señalar que los departamentos "en planos" tienen mejor precio que los que ya están esperándote para que te mudes.

Tips de búsqueda: todo lo que diga "ocasión" o "por viaje" vale la pena mirarse. También, no comprometan características que son necesarias que tenga su futura casa. Es decir, si es que para ti es necesario que el departamento tenga vista a la calle no compres un departamento que tenga vista interna. Del mismo modo, si es que es importante tener un cuarto adicional para que el pueda armar una sala de juegos o zona de lectura no busquen algo que no cumpla con sus características. Tengan presente que va a vivir por varios años en ese lugar y lo último que quieren es arrepentirse de la compra que hicieron.

Otra cosa muy importante es que hagan un comparativo entre las opciones de planes hipotecarios de 2 o 3 bancos con los que ya estén pre aprobados para un crédito.

3. ¡Vamos a construir un espacio para nosotros en la casa de un familiar!

Qué suerte la de ustedes! Con los precios de alquileres y el valor por m2 en Lima es una suerte que tengas ya tu propio espacio. De igual manera calcula unos 6 meses de tiempo de implementación para que todos los trabajos se realicen con tiempo y no tengas problemas. Definitivamente los tiempos de construcción van a varias dependiendo del material que utilices.

Es muy importante que contacten a profesionales en construcción para hacer estos trabajos ya que lo más importante es que vivan en un espacio seguro. Algo que sí les recomiendo mucho es que mantengan de cierta manera su privacidad y separación de su familia pero no se vayan de un extremo al otro! compartir con tu familia después de llegar del trabajo o los fines de semana es perfecto pero no lo conviertas en que mamá me prepara todos los días el almuerzo, ceno con ella y de paso también lava nuestra ropa.

¿Qué les pareció el post? Espero que les sea de utilidad. Cuéntenme sus experiencias de búsqueda!