Pages - Menu

Inicio

martes, 28 de julio de 2015

Conociendo Hacienda Sarapampa - Valle Sagrado - Cusco

Si es que me siguen en Facebook deben saber que tengo una sección que se llama Cásate y Embárcate (puedes encontrar las publicaciones con el #CasateyEmbarcate) donde todos los martes pongo fotos de matrimonios en diferentes lugares. Lo que quizás no saben es que lo que siempre busco, y muy pocas veces tengo suerte en encontrar, son matrimonios en el interior del Perú así que podrán imaginar mi emoción cuando me enteré de la Hacienda Sarapampa. ¿Por qué me emocioné tanto? Porque es un hermoso lugar ubicado en Cusco que puede ser el lugar perfecto para que te cases y, ¡ahora les cuento todos los detalles!

La Hacienda Sarapampa está ubicada en el Valle Sagrado de los Incas, a 5 minutos de Pisac y 45 minutos de la ciudad de Cusco lo que es una ventaja si es que organizas tu boda allá ya que le das más opciones de alojamiento a tus invitados. Dentro de las facilidades que ofrecen se encuentran: una Iglesia (que ha sido refaccionada hace poco), 3000 metros de áreas verdes para que puedas armar el área para tu recepción, habitación para que los novios se puedan arreglar (que dan cómo cortesía) y todas las comodidades para que tú y tus invitados puedan celebrar hasta que se cansen. Está demás decir que el paisaje que tienes desde la hacienda es espectacular y les permitirá relajarse, conectar con nuestra hermosa cultura y cargarte de esa mágica energía que tiene el Valle Sagrado de los Incas.


Adicionalmente, la hacienda es productora de Maíz Blanco Gigante Cusco (Denominación de Origen) por lo que los novios e invitados pueden apreciar las actividades agrícolas que se realizan y conectar con esta tradición que se sigue desde hace más de tres generaciones. Otros de los atractivos que ofrece la hacienda son los Caballos Peruanos de Paso y el Show de Marinera.
 



¿Te parece tan espectacular como a mí pero tienes dudas? Si es que estás pensando que esta es la opción para ti pero crees que planear tu boda fuera de la ciudad en que vives puede ser complicado te cuento que el equipo de la Hacienda Sarapampa te puede ayudar con la organización completa de la boda!
 

 

 

Si quieres más información sobre la Hacienda Sarapampa puedes contactarlos en su página web: www.haciendasarapampa.com, al email: info@haciendasarapampa.com o a través de las redes sociales Facebook: HaciendaSarapampaCusco, Twitter: Hsarapampa e Instagram: hacienda_sarapampa.


Nota: Todas las fotos son propiedad de Hacienda Sarapampa. Muchas gracias Maria del Pilar por todo!

miércoles, 15 de julio de 2015

Eversnap: una opción de fotografías para tu boda


Una de las cosas que más importantes en la organización de tu matrimonio son las fotos. ¿Por qué? A parte de los recuerdos de las personas que participaron es lo único que te va a quedar como recuerdo de ese gran día. Las fotos se las vas a poder enseñar a tus hijos y nietos algún día! El mercado de fotografía de bodas en Lima te ofrece un montón de opciones con fotógrafos muy buenos pero, ¿qué pasa si es que no tienes presupuesto para un fotógrafo? Pues existe Eversnap y ahora te cuento cómo funciona y cómo, si es que ya tienes también un fotógrafo también es una linda forma de hacer que tus invitados participen de esta forma en tu matrimonio.



Eversnap nació en el 2012 cuando el creador de la aplicación se coló en una boda y pensó en lo difícil que iba a ser para los novios juntar todas las fotos. A pesar de que Sergio y yo nos casamos ya en la era del Facebook nos costó encontrar fotos de nuestro matrimonio, obviamente si es que no nos habían etiquetado, así que doy fe de que este dolor de cabeza es verdadero.



Ahora sí, ¿cómo funciona Eversnap? Lo primero que tienes que hacer es entrar a http://www.geteversnap.com y crear una cuenta. 




¿Luego que pasa? Eversnap te va a mandar 200 tarjetas personalizadas con los datos de su album y con todas las indicaciones de cómo descargar la aplicación y tus invitados puedan empezar a subir fotos y videos! En el caso de Perú y otros países, los chicos de Eversnap me dicen que pueden enviarte el archivo PDF de las tarjetas para que tú misma las imprimas y de esa manera te ahorras el costo de envío.

Yo les recomendaría que incluyan la tarjeta en el sobre en el que envíen sus partes y que publiquen también esta información en sus redes sociales. Si tienen una web del matrimonio también pongan toda la información ahí para que todos los invitados ya tengan la aplicación en sus celulares el día del evento.




La aplicación (que está disponible para Iphones y equipos con sistema Android) te permite tomar fotos y grabar videos que se suben inmediatamente a tu álbum para que cualquiera que tenga su código pueda verlas en vivo y en directo. Otra de las bondades que tiene Eversnap es que cuenta con filtros para darle un toque más especial a tus fotos y te permite etiquetar y compartir en tus redes sociales.



¿Qué pasa si es que no quieres gastar tus datos? Igual puedes tomar fotos y se subirán cuando tengas conexión wifi. ¿Tienes un WindowsPhone o Blackberry? Puedes subir las fotos mandánlolas por email a correo asignado a tu álbum. ¿Prefieres usar una cámara digital? Puedes cargar tus fotos a través de la web una vez que llegues a casa. Así que todas las opciones están cubiertas J.



¿Te gustó? Pues te cuento que el paquete básico cuesta $99 y el que le sigue, el paquete Deluxe, está $249 pero ahorita está con descuento a $169. La diferencia entre un paquete y otro es que en el paquete Deluxe adicional a todo lo que ya te he contado tienes acceso a un slideshow en vivo de las fotos que se van subiendo (que es supervisado por 6 horas por una persona de Eversnap para que no se pase alguna foto faltosa). Si optas por este paquete sería ideal que en tu fiesta tengas una pantalla para que todos puedan ir viendo las fotos.




jueves, 9 de julio de 2015

Las bodas sin denominación

Por lo que he compartido en este blog ya saben que Sergio y yo nos casamos por civil y por religioso. Para nosotros estas 2 ceremonias eran muy importantes, la primera porque nos queríamos casar ante la ley y la segunda porque queríamos que Dios bendiga nuestra unión. Pero seamos sinceros, no todos tenemos las mismas creencias y hay muchas parejas que aún no pueden oficializar su amor. Para mí, lo más importante es el amor y esta frase que puse hace algunas semanas creo que lo resume todo:

 
Y como el amor siempre gana al final, también existen otras opciones para las parejas que sienten que el matrimonio civil es muy estructurado, muy corto y poco personalizado. Las bodas sin denominación que también son conocidas como ceremonias de unión o bodas simbólicas, si bien no son muy conocidas en nuestro país, creo que son una buena opción para parejas que quieren hacer algo especial y significativo en su día que no incluya la religión pero que esté llena de amor.

Si buscan en internet van a encontrar muchas opciones de ceremonias y ustedes mismas pueden crear qué es lo que quieren hacer en su ceremonia pero les dejo algunos tips que espero les puedan ayudar:
  • Pide a una persona que sea muy importante para ustedes que oficie la ceremonia. Un amigo o un familiar que vaya dando las pautas de la ceremonia, hable sobre su relación, el momento en que deben entregarse los anillos, hacer la ceremonia en sí y el cierre de la ceremonia.
  • Preparen sus votos, no hay mejor oportunidad que esta de gritar a los 4 vientos cuánto amas a tu pareja :)
  • Hagan participar a sus invitados. Hagan su ceremonia mucho más especial haciendo que sus invitados participen de alguna manera. 
  • Diviértanse! Esto como que es obvio, ¿no?
Si después de leer esto te gustó la idea y estás pensando en qué tipo de ceremonia puedes hacer te cuento que hay de todo. Desde las ceremonias que siguen muy de cerca la estructura de una boda católica hasta ceremonias que casi casi parecen temáticas y recrean las bodas de series de televisión o películas. En el medio de estas 2 opciones hay intercambios muy lindos como:
  • Ceremonia de arena: en un envase la pareja va poniendo un poco de arena (generalmente de colores diferentes). Esta ceremonia también es ideal si la pareja tiene hijos y ellos también pueden participar. 
  • Ceremonia de velas o de la luz: seguramente has escuchado de esta ceremonia la has visto. Los novios, cada uno con una vela encienden una vela más grande que representa que a partir de ahora son uno. Lo que más me gusta de esta opción es que puedes entregar al inicio de la ceremonia velas a todos los invitados y los novios pueden ir encendiendo las velas de los invitados. 
  • Plantando un árbol: Me parece que es una buena idea si es que haces la ceremonia en tu casa o en un lugar al que vas a regresar para ver crecer tu arbolito.
  
¿Se les ocurren otras ideas? ¿Alguna vez han participado de alguna ceremonia similar? Me parece que puede ser ideal realizar estas ceremonias en aniversarios o renovación de votos.