Pages - Menu

Inicio

martes, 12 de diciembre de 2017

Receta de keke de plátano para no botar los platanitos maduros

Ayer les conté que no me gusta botar la comida así que aprovechando que Sergio ya había cocinado , a las 9:30pm empecé a hacer un kekito de plátano súper facil y que sale buenazo. A continuación la receta!

- 3 plátanos 🍌🍌🍌
- 1 1/2 cdta de bicarbonato
- 1 taza de azúcar
- Vainilla
- 2 huevos
- 5 cdas de leche
- 5 cdas de aceite
- 2 1/2 tazas de harina cernida
- 2 1/2 cdtas de polvo de hornear

Paso N°1
Moler con un tenedor los plátanos y agregar el bicarbonato.

Paso N°2
Agregar a la mezcla del plátano el azúcar, vainilla al gusto, huevos, la leche y el aceite.

Paso N°3
En un bowl mezclar harina y polvo de hornear.

Paso N°4 
Unir las 2 mezclas y ponerlas en un molde (yo uso de silicona para no enmatequillar y enharinar) y llevar al horno ppr 30 minutos a 170 grados centígrados.

Y listo!


 Si quieren ver mis tips para comprar y almacenar alimentos pueden entrar aqui

viernes, 8 de diciembre de 2017

Tips para comprar y almacenar mis alimentos



Ya sea que recién te casaste, vives solo, con amigos o con tu familia siempre estamos buscando ver como estirar un poquito más la plata #AhorroEsProgreso pero cuando se trata de la alimentación tenemos que buscar no solo las mejores opciones en el mercado sino también la mejor calidad. 
Cuando era chica me encantaba acompañar a mi papá los domingos a hacer las compras. Un domingo íbamos al mercado de Santa Anita, otro a Minka pero siempre quedó pendiente que me lleve al terminal pesquero. En casa éramos una familia de 7 así que definitivamente las visitas a estos puntos eran claves para la economía de la casa. Además, mi papi siempre llegaba con alguna novedad para preparar en el almuerzo de ese domingo. Con ese ejemplo creerán que le he seguido los pasos desde que me casé y empezamos con Sergio primero nuestra familia de 2 y ahora de 3, pero no. La falta de tiempo, horarios de trabajo complicados o flojera me llevaron, hasta ahora, a realizar la mayoría de las compras de la casa en supermercados ¿está mal? No, pero en algunos casos no encuentras toda la variedad de productos que podrías encontrar en los mercados, pero eso no significa que no esté pendiente de los mejores precios. 
A continuación, les cuento cuales son los puntos clave que usamos en casa para hacer las compras con buenos precios, que los alimentos no se malogren y se mantenga la mejor calidad.

$ Haz tu lista de compras: Ya sea que la tengas anotada o la tengas en tu celular tener tu lista de compras te va a ayudar a no salirte del presupuesto y sobre todo de no llegar a casa y darte cuenta de que te faltaron comprar una o más cosas. Yo no hago esto pero tengo amigas que hacen su lista de compras en base al menú que van a cocinar durante la semana y me parece genial. 
$Compra online: Sí! En la actualidad hay varios supermercados que tienen el servicio de venta a través de sus páginas web. Confieso que tengo cuenta en todos y voy comparando precios y estoy pendiente de las ofertas. Por ejemplo, durante el Cyber Monday pasado tuve un 30% de descuento sobre mi compra total y no me cobraron por el envío, así que no solo ahorré sino que me trajeron todos mis productos a la puerta de mi casa. Esta opción también me gusta mucho porque evita que compre cosas que realmente no necesitamos en casa. Además, tienes la opción de pagar con tarjeta de crédito, débito o incluso con efectivo al momento que llegan tus productos.
$ Comprar alimentos frescos: por ejemplo, si compras carne de res debe de ser de color rojo y no debe de tener otras tonalidades más oscuras. En el caso del pollo, la piel debe de ser rosada y debe verse suave. Con las frutas y vegetales yo trato de siempre comprarlas cuando están un poquito verdes aún. De esa manera, terminan de madurar en casa y no se me malogran al toque.
Como saben, nosotros somos una familia de 3 así que tenemos que o comprar poquito (lo que significaría hacer compras más seguido) o comprar un poco más pero conservar los alimentos de manera adecuada para que mantengan sus propiedades y, obviamente, no se malogren. Así que una vez que los productos ya están en la casa hago lo siguiente:



✵ Porcionar y picar mis compras: no es mi parte más divertida pero desde que hago esto no solo se me malogran menos las cosas sino que también cocino más rápido por la noche. Una vez que llegamos a casa de hacer compras, o llegan las compras a la casa, empiezo a separar todo en partes. Desde el pollo, la carne y hasta las frutas y verduras. Dependiendo de si es que van al freezer o a la refri uso tappers, bolsas herméticas o bolsas para conservar alimentos. 


✵ Guardar la comida ya preparada de manera correcta: Como yo cocino en la noche para el día siguiente lo que hago es esperar que la comida esté a temperatura ambiente, ponerla en tappers y llevarla a la refri. De esta forma, no solo queda todo más ordenado sino ya listo para ir directo a las loncheras al día siguiente.

✵ Guardar mis salvavidas en el freezer: para Sergio y para mí siempre trato de tener salvavidas en el freezer. ¿A qué me refiero? Si es que preparamos menestras hacemos medio kilo y una parte va al freezer ya porcionada. De esta manera algún día que no tengo ganas de cocinar solo saco los tappers del congelador un día antes y los pongo en la refri. De esta manera no rompemos la cadena de frío. ¿Qué otros salvavidas tenemos? Salsa roja y menestras básicamente.


Ahora, todo lo que les he contado va a funcionar a la perfección si es que tienes una buena refri. Ahora mismo tenemos una LG LINEAR TOP FREEZER: y se ha convertido en mi mejor partner para conservar la comida y ahorrar en electricidad porque tiene:

LINEAR Cooling™ permite que la fluctuación de temperatura varíe entre ±0.5℃ lo que asegura un enfriamiento constante.
DoorCooling+™ que hace que la temperatura interior se más uniforme y enfríe 35% más rápido que un sistema de enfriamiento normal.
Filtro de aire HygieneFresh + ™ que elimina las bacterias hasta en 99.999% y minimiza los malos olores.
✓ Cuenta con un compartimiento especial para frutas y verduras. ¿por qué? Las frutas y verduras tienen mayor concentración de humedad por lo que en este compartimiento evitamos que se resequen y pierda su calidad y propiedades. Igual es muy importante que estén cubiertas por strech film o en tappers.
✓ Cuenta con un sensor que te avisa si es que la puerta de la refri está abierta por más de 1 minuto. Esto no solo evita que pierda temperatura sino que esto también se traduce en ahorro de energía.
Si quieres saber más sobre todos los beneficios de esta súper refri les dejo el siguiente enlace: http://www.lg.com/pe/refrigeradoras/lg-LT41WGP
¿Tienes algún otro tip para conservar alimentos? ¡Cuéntanos en los comentarios!
@LG_Peru @LG_Homeappliances #LGLinearTopFreezer, #RefrigeradorasLG, # LinearT/F


jueves, 20 de julio de 2017

Celebrando nuestro primer año

No, en este post no celebramos que el blog cumple su primer año (ya tenemos 3) sino algo más importante. Mapi cumplió la semana pasada su primer año de vida y con ella nosotros también cumplimos nuestro primer año, no solo como papás sino como familia de 3. Para celebrar, hicimos una sesión de fotos con Rosa María Reyna Fotografía que, si bien sabía que haría fotos hermosas, nos ha dejado a todos en la familia sin palabras para describir el trabajo que hizo y ahora van a ver a que me refiero.




La idea inicial de la sesión de fotos era hacer un Smash Cake pero, como Rosita sabe bien, cuando hay bebés o niños en las sesiones de fotos son ellos quienes van marcando como se va a llevar la sesión y si bien hay fotos muy lindas creo que Mapi no quería ensuciar su vestido y quería correr y jugar por el parque ❤.




Así fue que luego de un necesario cambio de ropa nos dedicamos a jugar, correr y darnos muchos besos en el camino (qué es como nos pasamos el tiempo juntos) y así fue que salieron las fotos. Yo china de risa, porque es como ando por la vida (así me salga papada), Sergio calmado, siempre pendiente de nosotras y feliz y Mapi siendo el pequeño huracán que es llenando cada segundo de nuestra vida del amor más grande que hemos sentido. Es imposible describir el sentimiento que tuve al ver cada una de las fotos, una mezcla de nostalgia, satisfacción, orgullo, amor y miedo de ver lo rápido que pasa el tiempo, cuánto hemos aprendido en un año y todo lo que nos falta por vivir pero sé que mientras estemos juntos estamos listos para todo. Nuevamente, muchas gracias Rosita por captarnos como somos e immortalizar el maravilloso camino de ser papás!



 




  



 


martes, 16 de mayo de 2017

Los brownies para la primera celebración del día de la madre en el nido

El 11 de mayo para mi va a quedar grabado en mi memoria y en mi corazón como la primera celebración del día de la madre en el nido de mi gordi. ¿Estoy exagerando de emoción? Para algunos quizás si, pero para mi todo lo que tenga que ver con Mapi va a estar en el top de los tops de mi vida. Además, cuando uno es feliz simplemente quiere gritarlo a los cuatro vientos (por ahí en el fanpage pueden encontrar un videito de nosotras gritando de felicidad). Me salí del tema! Regresando a los brownies, la celebración fue un desayuno donde estuvimos en el salón con nuestros peques y al final hubo un compartir. A mi me tocó llevar 10 brownies que si bien pude haber comprado fácilmente escogí prepararlos y le pedí la receta a mi querida suegra que cada vez que prepara le quedan buenazos. 

Con esta receta te salen 10 porciones medianitas pero que son suficiente como para un lonchecito donde van a haber otros bocaditos o si es que quieres mandarle un dulcecito a tu peque en la lonchera (ojo, de vez en cuando que es una bomba de azúcar y chocolate).

Ingredientes:
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos ligeramente batidos
  • 1/2 taza de harina preparada
  • 1 pizca de sal
  • 5 cucharadas de cocoa
  • 1 taza de nueces
  • 1 cucharadita de vainilla

Preparación:

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Luego, agregar los huevos y seguir batiendo hasta que la mezcla esté uniforme y no parezca cortada. Finalmente, incorporar los ingredientes secos (harina, sal y cocoa), las nueces y la vainilla. Llevar al horno en un molde enmantequillado y enharinado por 30 minutos a 350°F o 175°C. Una vez que se cumplen los 30 minutos dejar enfriar antes de sacarlo del molde. Para decorar puedes usar cortadores de galletas de diferentes formas y espolvorearlos con azúcar impalpable.




miércoles, 26 de abril de 2017

Una torta de cumpleaños muy versatil

Empezaré diciendo que no soy chef pero hace muchos años, 10 para ser exacta, mi sueño era especializarme dentro de mi carrera de administración hotelera en el rubro de alimentos y bebidas y en especial en la pastelería por lo que llevé varios cursos para aprender diferentes técnicas. Muchas cosas hicieron que olvide ese gusto y lo dejé olvidado (casi casi como cuando uno deja algo en el cajón de los recuerdos) y solo para cosas muy puntuales regresaba a mis postres (Día de la Madre y Navidad por ejemplo). Al convertirme en mamá me entró la idea loca de querer hacer todo yo para la celebración del primer cumpleaños de Mapi. Sería algo complicado, pero no imposible, pero no podía dejar todo a última hora así que tenía que ir practicando. Así fue como llegué a una receta súper sencilla, y rica, pero a la que le he disminuido la cantidad para adaptarla a la torta que necesito y también encontré 2 recetas de frosting que puedes usar y finalmente con una sola receta de torta puedes hacer varias tortas diferentes. A continuación les doy la receta base:

Receta de torta de cumpleaños

Ingredientes
  • 4 tazas de harina preparada
  • 250 grs. de mantequilla
  • 1 1/4 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de vainilla
Preparación
  • Pre calentar el horno a 200°C.
  • En la batidora cremar la mantequilla y el azúcar hasta que veas que se pone más clarita.
  • Poco a poco, incorpora los huevos.
  • Agregar la harina (cernida previamente) intercalándola con la leche y la vainilla.

Aquí empieza la parte divertida. Si quieres puedes hornear el kekito y dejarlo con sabor de vainilla o puedes optar por convertirlo en un "rainbow cake" donde lo que tienes que hacer es separar la masa en 6 partes iguales y pintarlas con colorante natural (que puedes conseguir en cualquier supermercado). Los colores los logré con los colores básicos y probando las cantidades. Otra opción, es que hagas un keke con 3 tonos del mismo color, a mi no me salió perfecto pero separé la masa en 3 partes y utilicé diferente cantidad de color en cada una dándole un efecto degradé. Una vez que estén los discos ya listos para sacarlos del horno (te vas a dar cuenta cuando insertes un palito en el medio y salga limpio) no saques los discos de manera inmediata del molde, espera que el keke se enfríe para que no se te desarme. 

Con tus discos de pastel fríos, te sugiero que con un plato recortes los bordes de tus discos, esto va a ayudar que a la hora de cubrir la torta con el frosting todo que parejo. 

Para cubrir la torta he probado 2 opciones a continuación de pongo. Una más rica que la otra así que te dejo las alternativas para que tu decidas cuál te gusta más:

Fudge de chocolate - Receta de La Espátula Verde

Ingredientes
  • 2 latas de leche evaporada
  • 2 latas de leche condensada
  • 100 gramos de mantequilla sin sal
  • 100 gramos (1 1/4 taza) de polvo de cacao orgánico
Preparación
  • Derretir la mantequilla en fuego bajo y mezclar con el cacao en polvo, con la ayuda de una espátula.
  • Agregar la leche condensada y leche evaporada. Mover a temperatura media con un batidor de mano hasta obtener la consistencia de fudge, aproximadamente 30 minutos.
  • Cuando ya esté listo, cubrir con papel film y dejar enfriar por completo.

Frosting de queso crema

Ingredientes
  • 2 paquetes de queso crema
  • 2 tazas de azúcar impalpable
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 4 cucharadas de leche
Preparación
  • Una vez que el queso crema esté a temperatura ambiente, batir hasta que se ponga cremoso. Agregar el azúcar impalpable intercalando con la leche y esencia de vainilla. Dejas enfriar unos 30 minutos antes de iniciar la decoración de la torta.
Sea cual fuere la opción de frosting para tu torta debes de poner un disco de queque, luego una cantidad generosa de frosting y seguir estos pasos hasta que te quedes sin discos. El


frosting que haya sobrado lo utilizas para cubrir la torta, si la quieres estilo "naked cake" solo le poner un poco de crema o si quieres cubrir todo e intentar hacer algún diseño solo recuerda distribuir bien todo el producto.

Les dejo las fotos de las tres ocasiones en las que he hecho esta receta para que confirmen lo que les digo, realmente puedes optar por decoraciones diferentes y la torta puede ser para una reunión en casa o la torta de cumple de alguien especial.







Les dejo la receta para que la puedan descargar y tenerla a la mano para cuando la necesiten! 

Descarga aquí la receta

Si se animan a probar la receta me cuentan que tal les quedo!

viernes, 31 de marzo de 2017

La esposa que no soy

No se si es que a ustedes les ha pasado pero cuando Sergio y yo estábamos ya muy cerquita a casarnos me puse a soñar despierta en la esposa que quería ser. No para él, no para mí, sino para nuestro matrimonio. Es más, los primeros meses de casados si me acerqué mucho a ese plan loco que tenía en la cabeza (hasta tenía tiempo de ir a comprar flores todas las semanas a mi casera de El Edén) pero eso duró poco. Entre el trabajo que poco a poco fue aumentando, las salidas al cine o a cenar y la misma flojera fueron que poco a poco vaya dejando de tratar de tener todo perfecto. Hoy, después de 7 años de matrimonio, más que tener claro la esposa que quiero ser tengo claro la esposa que no soy y les cuento ahora: 
  • No soy la que mantiene la casa perfecta todos los días. Es más, entro en pánico cuando tenemos visitas sorpresa porque siempre hay que ordenar de manera veloz por lo menos la sala y el comedor (y ahora con Mapi cargada).
  • No soy la que cocina maravillas culinarias, a pesar de haber llevado varios cursos de cocina.Tengo mis platos top que son los más sencillos y rápidos de preparar en la noche después de que Mapi se durmió.
  • No soy la más ordenada. Lucho contra eso todos los días de mi vida pero de pronto me dan arranques de orden y pongo la casa de cabeza.
Si, se que lo que estoy contando no es para que sea el fin del mundo pero yo soñaba con ser esa súper mujer que podía ir a trabajar, cuidar a los hijos, preparar la cena y tener la casa hecha un anís cuando, sobre todo ahora, muchos días con las justas tengo fuerzas para cocinar y por lo menos una vez a la semana pedimos comida chatarra para almorzar al día siguiente. Ahora, así como se lo que no soy se muy bien la esposa que si soy:
  • Soy la que odia planchar la ropa y guardarla.
  • Soy la que tiene que dormir con la tele prendida así que no dejo que Sergio duerma hasta que yo estoy ya soñando con los angelitos.
  • Soy la que deja sus cremas y maquillaje por todos lados.
  • Soy la que mandó a hacer un porta zapatos increible pero a veces puden haber 5 pares de zapatos en el cuarto.
  • Soy la última en estar lista, siempre.
  • Soy la que se emociona tanto comprando cosas para Mapi que a veces gasta más de la cuenta.
Para este momento ya deben estar pensando que Sergio es un santo para aguantarme (en realidad es un bueno y me tiene muuuuuucha paciencia) pero todavía no me juzgues que también soy: 
  • La que trata de darle la mayor cantidad de besos y abrazos posibles a Sergio y a Mapi. Lo siento chicos si es que me despido 3 veces antes de irme a trabajar pero los extraño desde que cierro la puerta.
  • Soy la que sale como una loca de la oficina para ir a recoger a Mapi del nido.
  • Soy la que trata de esperar despierta a Sergio cuando llega tarde de trabajar, aunque a veces él termine conversando con Claudia zombie y que al día siguiente no me acuerde de nada.
  • Soy la que espera con ansias los sábados que es nuestro día casi completo juntitos los tres.
  • Soy la que por sobre todas las cosas va a hacer siempre lo imposible porque estemos unidos y nunca nos falte amor.

Definitivamente estoy lejos de ser la esposa y mamá perfecta pero lo que si se es que durante los años que Sergio y yo tenemos juntos hemos cometido errores, nos hemos peleado, hemos pasado por problemas económicos, hemos tenido puntos de vista diferentes pero hemos sabido escucharnos, perdonarnos, entendernos y tenemos claro que mientras tengamos amor y a Dios como guía acompañando nuestro camino todo saldrá siempre bien. 










lunes, 13 de marzo de 2017

El peor error que he cometido desde que nos casamos

Debo de reconocer que soy despistada y atolondrada (lo sé, mala combinación) pero el peor error que he cometido desde que Sergio y yo nos casamos ocurrió cuando recién habíamos cumplido un año de casados. 

Sergio y yo no tuvimos luna de miel. No porque no quisiéramos sino porque en ese momento ya no nos alcanzó el presupuesto (qué pena que hace 7 años no existía Novios a Bordo!). No hubo drama al respecto, nos casamos un viernes 15 de enero, pasamos el fin de semana en el Hotel Spa Golf Los Inkas y el lunes ya estábamos de regreso en el trabajo (gracias a los puntos que habíamos acumulado en nuestra lista de novios de Ripley). Sabíamos que tendríamos nuestra luna de miel en algún momento y con el paso de los meses acordamos que viajaríamos en febrero del 2011. Con las fechas ya claras empecé a buscar la mejor opción para nosotros. Los puntos claves eran: un destino lindo, un hotel hermoso y que todo esté dentro de nuestro presupuesto. Aunque ustedes no lo crean encontramos lo que queríamos! Un día en el periódico salió una hoja llena de paquetes turísticos con diferentes destinos nacionales y fue así decidimos que viajaríamos a Vichayito. Me puse en contacto con la agencia de viajes, hice las coordinaciones, pedimos vacaciones y ya solo faltaba esperar que llegue el 18 de febrero para ir al aeropuerto para iniciar nuestro viaje.

Llegó el día esperado y ya con maletas listas nos fuimos al aeropuerto. Grande fue nuestra sorpresa cuando llegamos al counter para hacer check in y nos dijeron que no estábamos registrados para tomar ese vuelo, ¡No podía ser! ¿Será que la agencia nos estafó? Yo ya estaba empezando a molestarme cuando saqué la hoja con los boletos que nos había enviado la agencia cuando la señorita del counter nos dice: "pero estos boletos son para marzo" ¿¿¿¿¿¿¿¿QUÉ??????? Grande fue nuestra sorpresa cuando efectivamente leí el boleto y efectivamente estaban para exactamente dentro de un mes. Yo me quería morir y no quería ni voltear para mirar la cara que tenía Sergio. Obviamente, no había nada que hacer así que tuvimos que dar media vuelta y regresar a la casa (y pedir que nos pasen las vacaciones para el mes siguiente). ¿Qué había pasado? Al momento que estuve intercambiando correos con la agencia y les di las fechas en las que queríamos viajar ellos me indicaron que no tenían esa fecha y me ofrecieron otra que yo juraba era en el mismo mes en el que queríamos viajar, yo acepté y cuando me mandaron los boletos no los revisé y tampoco se los mandé a Sergio para que de su último OK. 

Cuando al fin viajamos la pasamos increible! Nos gustó tanto Vichayito que terminamos quedándonos un par de noches más. 

Desde esa ocasión si me he encargado de organizar otros viajes pero ahora con mucha más calma, revisando y leyendo 20 veces todo y siempre coordinando con mi mejor compañero (Sergio) para que algo así no vuelva a ocurrir. Definitivamente esta es una historia que vamos a contarle a Mapi cuando sea más grande! 

Aquí les dejo algunas fotos del recuerdo <3







martes, 14 de febrero de 2017

Nuestra historia de amor

No puedo creer que con tanto tiempo con el blog no les haya contado como fue que Sergio y yo nos conocimos y nació nuestro amor así que me pongo en modo romántico (más a la dosis normal que siempre tengo) y sin más preámbulo aquí les dejo nuestra historia:

Sergio y yo nos conocimos por un amigo en común en la universidad. Era agosto del 2001 y recién habíamos empezado el segundo ciclo cuando me doy cuenta que uno de los amigos de Juan estaba súper churro y no me resistí la curiosidad y le pregunté por él. Grande fue mi sorpresa cuando él me dijo que Sergio también le había preguntado por mi así que quedó en presentarnos. Un día de la nada, Juan me llevó a una mesa llena de chicos y me presentó a Sergio (yo me quería morir del roche que sentía) pero ya nos habían presentado oficialmente, un par de días después me invitó a su cumple (donde creo que con las justas me saludó) pero el fin de semana siguiente me invitó a salir, yo justo estaba con mi amiga Melisa en la casa así que al final fuimos al cine en cita doble con un amigo de Sergio (mi amiga hasta ahora me lo saca en cara). Era más que obvio que nos gustábamos y durante toda la semana conversábamos y almorzábamos juntos #menubaratitonomás, si es que teníamos clases en la tarde. Sergio me invitó a salir al Jockey Plaza el sábado, era el concierto de Ricardo Arjona pero ninguno de los 2 tenía plata para las entradas #eramosestudiantes, así que seguro que algo se escuchaba desde el centro comercial así que nuestra cita iba a ser ahí. Cuando llegó el 15 de septiembre fuimos al Jockey Plaza y nos sentamos en la terraza que había saliendo del food court (la que ya no existe :( ), ¡se escuchaba algo del concierto! Estuvimos conversando un rato hasta que me preguntó si quería estar con él ❤. Desde que nos habíamos había pasado solo como 2 meses pero estoy convencida de que si conoces a la persona adecuada no importa si han pasado 2 horas, 1 día o años. Ya tenemos 16 años juntos, 8 años de casados (sí que se demoró en hacer la pregunta, ¿no? Pero hay que tener en cuenta los años de universidad) y una hermosa bebé de 1 año 7 meses y no hay día que no agradezca a Dios por habernos puesto a Sergio y a mí en el mismo camino. 




miércoles, 25 de enero de 2017

Mis recomendaciones de regalos para los recién casados

Hoy cuando tomamos la decisión de casarnos tenemos muchas opciones para listas de novios. Desde opciones en tiendas por departamento, joyerías y una de mis opciones favoritas que es la lista de Novios a Bordo (puedes leer el post con los detalles aquí). Pero, si bien estas listas son la opción que los novios escogen siempre tenemos la opción de hacer un regalo especial que en muchos casos es mejor entregar de manera personal e incluso después de la boda y la luna de miel.

Cuando Sergio y yo nos casamos estábamos empezando de cero. Alquilamos un departamento chiquitito y yo cometí la locura de mudarme 2 semanas antes del matrimonio religioso solo con un horno microondas y una olla arrocera. Está de más decirles que no le recomiendo eso a nadie pero ahora lo veo como algo súper divertido que se me ocurrió para alocar más mi vida antes del matrimonio, ¿les conté que nosotros organizamos toda la boda,no? Regresando al punto de este post, para nosotros la opción de la lista de novios en una tienda por departamento era perfecta. Hicimos nuestra lista de productos que consideramos eran necesarios y poco a poco los fuimos recibiendo en casa. Ahora, para una pareja que nunca ha vivido sola y, siendo sinceros, que no hizo mucho en casa de sus papás las prioridades o necesidades de cosas para el hogar pueden ser diferentes a lo que luego te das cuenta que realmente necesitas. Por ejemplo, para nosotros (para mi) era súper importante mi vaporizadora de ropa así que si o si estaba en la lista pero, no se me ocurrió que también necesitaba un set de pirex o un lindo juego de fuentes para usar cuando tengamos reuniones. Así que a continuación te doy mi lista de regalos para novios que quizás no les encanten en un primer momento pero ten por seguro que con el paso del tiempo van a encantar.

- ¿Qué cocinaré hoy? Este clásico es mi favorito de lejos. Es un regalo económico pero muy valioso para los recién casados. Una vez que te cansaste de comer en la calle y ya repitieron los platos que saben cocinar varias veces este libro nos ha sacado y nos seguirá sacando de apuros. Tiene todas las recetas que te puedes imaginar detallas de manera sencilla. Es más, ahora hay una versión digital que consultar aquí.





- Juego de moldes refractarios: o en palabras sencillas un juego de Pyrex. A nosotros nos regalaron un juego de 3 fuentes de tamaños diferentes que hasta hoy uso para hacer postres o para hacer un pollito al horno por ejemplo. Un súper regalo.

- Juego de fuentes para piqueos: en este rubro hay de todo. Desde las opciones en acrílico con colores alegres y divertidos, las queseras de madera, hasta las clásicas fuentes de vidrio y cerámica. Mi recomendación, si es que estás por hacer un regalo es que vayas por lo clásico. Una fuente de cerámica o de vidrio nunca va a pasar de moda y va a combinar con cualquier tipo de decoración. 

- Porta tortas: si es que siempre me encantó mi cumpleaños, imagínate lo ilusionada que estaba con mi primer cumpleaños ya casada. Es en ese momento donde estrené el hermoso porta tortas que nos regaló una tía. Le dio un look diferente y elegante a nuestra mesa.

Juego de tapers: no se rían pero realmente uno llega a encariñarse con sus tapers. Un juego lindo con diferentes tamaños y formas de estos contenedores son un éxito. Los vas a usar si es que llevas tu almuerzo al trabajo o para guardar sus cosas en la casa. Y para los chicos que se preguntan si es que el taper enanito lo usamos, si! ese es el contenedor del aliño si es que te llevas una deliciosa ensalada al trabajo.

Set de utensilios de cocina: Aquí me imagino llegando a la casa de los novios con un súper paquetón de cosas que incluirían: exprime limones, prensa papas, cucharitas medidoras, taza medidora, tabla de picar, coladores de todos los tamaños, espumaderas, rodillo, batidor de mano, cucharas de palo, saca corchos, cuchara para helados e incluso algunos cortadores de galletas. Es decir, todas las cosas en las que quizás no pensaste que necesitabas pero que solo te vas a dar cuenta que requieres en el momento que debes usarlas.

Espero que les haya gustado esta lista. ¿faltó algo? Saben que pueden escribirme al inbox del fanpage o al correo aclmevoyacasar@gmail.com











miércoles, 11 de enero de 2017

Conociendo a: Borboleta Maternity


Confieso que una de las cosas que repetí más de una vez tan pronto me enteré que estaba embarazada era que no quería usar ropa de maternidad. Tenía en la cabeza el concepto errado que ropa de maternidad era igual a vestidos tipo carpa que no me harían sentir cómoda. Además, no quería "gastar" mucho en ropa que usaría pocas veces. ¡Qué equivocada estaba en este tema! mientras tu cuerpo va cambiando es muy importante que uses la ropa adecuada, que las prendas tengan soporte en las zonas que en esta etapa más lo necesitan y que sean de un material que te permita estar fresca, cómoda y sentirte linda. Quizás pienses que es imposible cubrir todos estos requisitos pero ahora les comparto todas las cosas maravillosas que tiene Borboleta Maternity.



El concepto principal de Borboleta Maternity es que las futuras mamás puedan encontrar en un solo lugar todo lo que necesitan para vestirse durante su embarazo y también durante la lactancia. ¿No me crees? Cuentan con líneas de ropa sport, casual y elegante. Además, cuentan con ropa interior, fajas pre y post natales, ropas de baño, pijamas y polos y blusas de lactancia. Realmente puedes salir con todo lo necesario para esperar la llegada de tu bebé a la moda y cómoda. 



Algo súper importante cuando llegas a la tienda es que te asesoran en todo, más allá de recomendarte que prendas debes de llevar la atención se centra en que puedas llevar piezas básicas, como los pantalones pitillo o jeans, que luego puedes combinar con diferentes blusas y polos según la ocasión. Otra cosa que me encantó es que el los probadores cuentan con una pancita falsa para que puedas probarte la ropa y estés completamente segura de que te seguirá quedando en los próximos meses. Además, tienen una lista de los básicos que toda mami debe de tener en su closet, ¿te imaginas cuales son? aquí te dejo la lista:




Si todavía tienes alguna duda de lo hermosa que es la ropa y lo fácil de combinar que es les dejo algunos looks que armé mientras estaba en la tienda (ganas no me faltaron de ponerme la pancita falsa y modelar pero aún es muy pronto para sentirme embarazada de nuevo :D).







Se que ya están preguntando donde está Borboleta Maternity, tienen dos locales. Uno en La Rambla Brasil y otro en Plaza Lima Sur. Puedes seguirlos también en Facebook dando click aqui

Y como se que todo lo que les he mostrado les ha encantado les cuento que tenemos un SORTEO! Si! Tengo un vale por S/.100 para que puedas escoger alguna de tus piezas favoritas gracias a este blog :) Para participar tienes que seguir los siguientes pasos:
1.    Darle like a Borboleta Maternity.
2. Darle like al post que te trae a este link en nuestro fanpage www.facebook.com/aclmevoyacasar
3. Etiquetar a 3 amigos en la publicación del fanpage.
4. Compartir de manera pública el post. 

El sorteo se cierra el día jueves 26 de enero del 2017 a las 6 pm. El sorteo es válido para todo el Perú pero si vives en provincia podemos coordinar para que algún familiar o amigo de Lima lo recoja por ti.