Pages - Menu

Inicio

martes, 17 de abril de 2018

Nos mudamos de casita virtual!

Después de casi 4 años en el mundo bloguero llegó el momento de tener mi propio dominio, aún no me lo puedo creer!, con el cambio ha venido una nueva casita y diseño, no es que me crea pero, que bonito que me quedó! No ha sido fácil hacer todo y aún quedan un montón de posts por pasar a la nueva web pero desde ahora los invito a pasar por www.aclmevoyacasar.com 

En esta nueva casita he separado en 4 categorías los post: Vida de casados, Maternidad, Familia y Lifestyle. 

Gracias por seguirme por aqui, si es que no vez más posts es porque ya solo estoy subiéndolos en el nuevo site. Por el momento esta web seguirá activa pero eventualmente la daré de baja.

Bienvenidos los cambios y gracias por leerme y seguir esta aventura maravillosa!


martes, 27 de marzo de 2018

Bienvenidos los cambios!


Cambiar es salir de tu zona de confort, modificar tus rutinas pero, felizmente, en nuestro caso estamos a un día de un cambio muy importante. El día de mañana Mapi empieza a ir al nido full time. Desde los 3 meses ella está en guardería y desde el año pasado empezó a ir a clases una vez a la semana. Tenemos claro que ama a sus misses, y que el amor es mutuo, que le encanta estar en clases y lo mucho que aprendre. ¿estoy nerviosa? no, estoy emocionada porque el que Mapi empiece clases en la mañana es porque Sergio ha cambiado de horario en el trabajo y eso nos dará más tiempo para compartir en familia y también en pareja <3

Pero todo cambio siempre viene con una nueva rutina así que desde mañana yo voy a darle su desayuno a la gordi, cambiarla y llevarla al nido para luego volar a la ofi y todo sin la ayuda de Sergio porque el ya estará en el trabajo (inserte aquí carita de pánico). Yo tendré que despertarme más temprano (ya no valen los 5 minutitos más), estar lista más rápido y sin dar tantas vueltas. Mi angustia de salir como una loca a recoger a Mapi felizmente ya se acabó porque papá estará a cargo y en la noche podremos armar una nueva rutina de juegos, cena, baño y de dormir. 

Hoy debo confesarlo, estos casi 2 años con este horario raro, desde antes de que Mapi nazca, en muchos momentos me he sentido, sin chance de poder compartir más tiempo con Sergio pero ya se acaba y estoy emocionada por esta nueva etapa. Ya les voy  a ir contando sobre nuestra nueva rutina y de cómo nos vamos adaptando!

sábado, 24 de marzo de 2018

¿Te regalo una estrella? Conociendo Etoilez Moi



Hay ocasiones en las que tienes que hacer un regalo pero un juguete, en el caso de los niños, ropa, relojes, carteras, perfumes o zapatos no son los adecuados. Buscar un regalo con significado y que sea especial para esa persona que tanto quieres puede ser un dolor de cabeza y sobre todo cuando ya tienen varios años juntos las ideas se van acabando. ¿Qué hacemos entonces? Hace poquito conocí una linda y súper opción para esas ocasiones que quieres que recordar para toda la vida.

Etoilez Moi, es una empresa que te permite regalar una estrella, sí! las que están en el espacio! A esa estrella le das un nombre y una fecha del momento especial que quieres recordar. Por ejemplo, una pareja de amigos se casa, nace un bebé, un cumpleaños o incluso cuando un ser querido ha partido, son momentos donde el recibir una estrella es un lindo detalle que perdurará en  el tiempo y en el corazón de esa persona que tanto quieres.

En nuestro caso, escogimos que para el cumple número 2 de Mapi le vamos a enmarcar su certificado y el mapa de su estrella y ponerlo en su cuarto. Cuando esté más grande con las coordenadas que incluye el mapa vamos a poder ubicar su estrella en el cielo y poder hablar sobre constelaciones y el maravilloso e infinito espacio, y aquí el abuelo Lucho estoy segura que va a ayudar porque es uno de sus temas favoritos. Como ven, es un un hermoso detalle que une a la familia y ayuda a aprender sobre un tema increíble.

La forma de comprar es súper simple y segura. Ingresan a la web https://etoilez-moi.com/es/. Para Perú, tienes la opción de comprar el paquete que más te guste y los certificados y mapas los recibes en tu correo electrónico para que puedas imprimirlos, enmarcarlos como más prefieras.

¿Qué incluye el paquete? El que tenemos para Mapi incluye:



- Certificado
- Ubicación de tu estrella
- Información de la constelación y cómo es que fue nombrada
- Un lindo poema 




Como les digo es un regalo lindo para ocasiones especiales y que la persona que lo reciba va a atesorar toda la vida.


martes, 16 de enero de 2018

Primeros auxilios: ¿qué hacer si mi hijo tiene un accidente?

Les conté en este post cómo fue que saber aplicar la maniobra de Heimlich con Mapi me ayudó a poder atenderla cuando se atoró con una medicina a los 2 meses. Desde esa vez he tratado de informarme sobre cómo debería de atenderla en caso tenga un accidente, #tocomadera, ya que es mejor saber qué hacer en estos casos porque en muchos de ellos la primera asistencia que les damos es súper importante. 
Por muchos más años juntos llenos de besos y abrazos
Lo más importante, y creo que es lo más difícil, es que nosotros como papás tenemos que mantener la calma. Debemos transmitir tranquilidad al pequeño o pequeña porque si nosotros entramos en pánico nuestros peques también se pondrán igual. Lo que he hecho es recopilar algunos de los accidentes más comunes que pueden tener los niños y de paso les voy contando cuál es la atención inicial que debemos de darles.
  • Cortes: si es que tu peque sufre un corte, lo que debemos de hacer es presionar la zona del corte con gasa o un paño limpio.
  • Fracturas: si es que tu hijo/a sufre una caída y sospechas que la caída le ha ocasionado una fractura lo que tenemos que hacer es impedir que el niño/niña se mueva y tranquilizarlo, aflojar la ropa que tiene alrededor de la zona y si es que está sangrando aplicar el paso anterior.
  • Quemaduras: debemos de colocar la zona afectada para que le caiga agua fresca (no fría). 
  • Atragantamiento: usar la maniobra de Heimlich que detallo aquí.
  • Ingesta de productos tóxicos o de medicinas en exceso: identificar el tóxico, separarlo (para que luego sea mostrado al médico) y hacer que el niño tome mucha agua o leche.
  • Accidentes en los ojos: si es que tu peque se golpea o algo ingresa a su ojito es importante que no se frote el ojo y lavarlo con agua varias veces.
Ahora, todo lo que les he contado son los primeros cuidados y atenciones que debemos dar a nuestros hijos en caso tengan un accidente pero lo más importante es que reciban atención médica y, finalmente, un tratamiento adecuado para que estén recuperados lo más rápido posible. Por eso, es importante tener a la mano los teléfonos a la mano del seguro, bomberos y SAMU. Hace poquito, la maniática de los seguros (osea yo), se enteró que Rimac ha sacado un seguro en caso de accidentes para niños y jóvenes que te cubre las atenciones relacionadas al accidente en clínicas afiliadas de Lima y Provincia. ¿Lo mejor? el costo es de S/.20.00 al mes. Sí, menos que un pollo a la brasa, una salida al cine o un lonchecito. Me gustó tanto la póliza (obvio Mapi ya la tiene) que les cuento un poco más en caso les interese adquirirla para sus hijos:
  • Todos los gastos están cubiertos al 100%. No es necesario hacer pago de deducible.
  • Tiene una cobertura de hasta S/.10,000 por accidente. Es decir que si tu peque tiene 2 accidentes (esperemos que no) en el año podrían ser S/.10,000 + S/.10,000.
  • Atención en clínicas afiliadas en Lima y provincia (dando click en el link pueden ver cada una de las clínicas).
  • Las atenciones médicas, medicinas, operaciones, rehabilitación y procedimientos que sean necesarios para la recuperación de tu hijo/a están cubiertos en la póliza.
  • En Lima, de acuerdo a la evaluación médica de la central de emergencias de Rimac es posible que te envíen una ambulancia para estabilizar la emergencia para luego trasladar a tu peque a la clínica más cercana. 
  • El seguro está activo a las 48 horas de la compra. 
  • Se compra online. Sí, y puedes pagar con tarjeta de crédito o débito. 
Espero que este post sea de utilidad y ya saben que papás y mamás precavidos valen por 2. Si es que te gustó tanto como a mí pueden revisar todos estos detalles y si es que tienen alguna duda resolverla con el agente online de Rimac dando click aquí.

viernes, 12 de enero de 2018

¿Qué Hago Si Mi Bebé Se Atora O Atraganta?



Cuando Mapi tenía 2 meses pasé los peores segundos de mi vida. Le pusieron a Mapi las vacunas que le correspondían y nos dijeron que podría darle fiebre por lo que nos recetaron un medicamento para aliviar los malestares y que la fiebre suba mucho. Todo estuvo bien y sin ningún problema hasta que mientras le daba sus gotitas, de dos en dos para que las pueda pasar sin problemas, algo sucedió. Mapi empezó a hacer el sonido típico cuando alguien se está ahogando. Felizmente, mantuve la calma y la volteé y le apliqué la Maniobra de Heimlich para bebés que hace algunos años me enseñaron en una capacitación. No saben cuánto agradecí en ese momento a Dios por esa capacitación y por haber estado atenta ese día (ya que tener un bebé en ese momento no estaba en mis planes). 

¡Qué importante es saber que tenemos que hacer en caso de que nuestros pequeños tengan algún accidente! Es por eso que a continuación les cuento cómo se aplica esta maniobra que puede salvarle la vida a nuestros hijitos. 

Cuando un bebé o niño se atraganta le tenemos que dar atención de manera inmediata. No hay tiempo, en primera instancia, para llegar a emergencia de una clínica o centro de salud, ni para llamar a una ambulancia. Si es que fuera necesario, esto lo debes hacer luego de darle la atención inicial. 

Tan pronto notas que el bebé tose tratando de liberar sus vías respiratorias o hace arcadas debes de dejarlo que continúe. Esto significa que la obstrucción es parcial y probablemente se libere con la tosiendo. Si es que en vez de mejorar el pequeño de pronto ya no puede toser y hace sonidos raros tratando de respirar es momento de aplicar la maniobra de Heimlich. Para esto, debes de seguir los siguientes pasos: 

1. Poner al bebé boca abajo, en un ángulo de 45° grados aproximadamente, apoyándolo en tu antebrazo. Agarra su cabecita con esa misma mano y con los dedos índice y pulgar sostén su mandíbula. 

2. Manteniendo la posición y con la otra mano, bien extendida, dale 5 palmaditas firmes, pero no tan fuertes, a la altura de los omóplatos. 

Fuente: Baby Center
3. Luego de darle las palmaditas, y si aún el bebé no libera sus vías aéreas, lo debes de voltear para realizarle compresiones pectorales. Giras al bebé de tal manera que ahora veas su carita, la cabeza debe de estar más abajo que su tronco. Luego, con 2 dedos, debes de realizar 5 compresiones en el centro del pecho del bebé. Como se ve en la siguiente imagen: 

Resultado de imagen para maniobra heimlich infomed
Fuente: INFOMED
4. Realizar los puntos uno, dos y tres hasta que el bebé bote lo que no le permitía respirar o empiece a llorar o toser (que será lo que lo hará que lo ayudará a liberar sus vías aéreas). 

Si es que están solas deben de realizar estos pasos por 2 minutos y si el pequeño aún no logra botar lo que está causando el atragantamiento deben de pedir asistencia médica, los bomberos, SAMU o reportar la emergencia a la central de atenciones en caso de contar con un seguro particular. 

De todo corazón les recomiendo que en la próxima visita al pediatra le hagan preguntas, si es que aún no lo han hecho, de qué hacer ante diferentes situaciones que podrían vivir sus hijos para estar preparados (golpes, quemaduras, picaduras de insectos, reacciones alérgicas, convulsiones, entre otros). Esperemos que nunca tengan que pasar con alguna de estas situaciones con sus pequeños pero si fuera el caso ya estarán preparados. 

lunes, 8 de enero de 2018

Creces tan rápido!

Hoy se cumple 1 año y medio! Sí! 18 meses, 548 días y 13152 horas desde que estás es nuestras vidas y cada segundo ha sido maravilloso aunque definitivamente hemos tenido momentos de pánico, angustia y preocupación es increible como hemos aprendido tanto de ti, y de nosotros, en tan poco tiempo. 

Al fin juntos los 3!
Creo que siempre voy a tener en mi mente que tan pronto naciste y te tuve en mis brazos volteé a mirar a Sergio y decirle lo bonita y chiquita que eras. De que tan pronto te terminaron de revisar nos llevaron a recuperación y como tu papito y yo nos mirábamos sin poder creer aún que ya estabas con nosotros. Sí, tenemos mucho sueño (aunque ya me acostumbré a despertarme varias veces por la noche), nuestra rutina ha cambiado pero no cambiaría estos 18 meses por nada del mundo.


Mapi, eres tan chiquita pero has hecho que la relación con mis papás, tus abus, mejore muchísimo. Sobre todo, que valore cada una de las cosas que ellos hicieron por mi y tus tíos cuando eramos más chicos. Y eso también aplica para tus otros abus, los papás de papá. Definitivamente el ser padre hace que la frase amor incondicional la puedas entender al 100%








¿Qué más hemos cambiado? describir cada una de ellas haría que este post no tenga fin! Pero te puedo decir que lo más importante es que nos has enseñado mucho sobre el amor pero también de que la tranquilidad pueden estar en un pañal con popó y lo último que te importa cuando estás cubierta en vómito es limpiarte y cambiarte. Lo que quieres es calmar a tu bebé y sobre todo saber que es lo que le pasa. 



Hemos seguido cada uno de los logros que vienes cumpliendo y cada uno de ellos los hemos celebrado más que cuando nos enteramos que Perú va al mundial! La primera sonrisa, la primera vez que te giraste solita, la primera papilla, cuando gateaste, cuando caminaste y ahora hasta corres! Realmente creces tán rápido hijita que no quiero pedirte que no crezcas más pero si le pido a Dios todos los días que nos permita verte crecer en una mujer de bien, fuerte y valiente, como siempre te decimos y que puedas cumplir todos tus sueños y metas. Sabes que siempre vas a tenernos para apoyarte, para hacerte barra y para abrazarte cuando lo necesites. Te amamos más de lo que las palabras pueden expresar.